La influencia de China en América Latina

El seminario permanente de investigación de RELIAL convoca:

El Seminario Permanente de Investigación de RELIAL abre convocatoria para la publicación de artículos académicos e invita a investigadores, académicos y especialistas a presentar estudios originales que correspondan al enfoque en los desafíos frente al autoritarismo y la creciente influencia de China, Rusia e Irán, en América Latina. Se recibirán análisis que aborden estos temas desde diversas perspectivas, incluyendo política, economía, derechos humanos y geopolítica.

La fecha límite para el envío de artículos es el 14 de junio de 2025, y el idioma en el que se reciban será, preferentemente, español. El correo electrónico de recepción de artículos es comunicacion@relial.org

Se publicarán los artículos que cuenten con rigor metodológico, coadyuvando a la construcción del conocimiento y a la divulgación de información válida, confiable y sustentada. 

Directrices para personas autoras

Se considerarán trabajos originales e inéditos que hayan sido elaborados con rigor metodológico y se someterán a un proceso de revisión por pares académicos, en la modalidad de doble ciego.

Las contribuciones que se reciban para su eventual publicación deberán estar escritos de manera clara y bien estructurada, y cumplir los siguientes criterios:

  • Extensión mínima de 15 cuartillas y máxima de 25, escritas en procesador Word, hoja tamaño carta, márgenes de 3 cm, con interlineado 1.5, letra arial 12, sin espacio entre párrafos, texto justificado. Esta extensión considera ya tablas, imágenes y referencias.
  • Se publicarán exclusivamente trabajos inéditos, que no se sometan simultáneamente a revisión para otras revistas.
  • Las contribuciones deberán tener un máximo de 5 autores, justificando la aportación de cada persona realizó al trabajo presentado.
  • El contenido debe estar compuesto por un título, breve y conciso en español e inglés; resumen de un párrafo con la síntesis del trabajo, considerando contexto, objetivo, metodología, resultados y conclusiones, también en español e inglés; palabras clave en español e inglés; y desarrollo del trabajo: introducción, metodología, análisis, discusión de resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.
  • El trabajo debe ir acompañado de un documento adicional con la información de las personas autoras: nombres, nacionalidad, título académico, institución de trabajo y correo electrónico.
  • En el caso de las tablas e imágenes, deben ir numeradas dentro del texto. Se recomienda elaborar las tablas en formato Word e incluir imágenes y gráficos de alta resolución. El título debe estar en la parte superior de la tabla, imagen o gráfico, y en la parte inferior, la fuente.
  • Las referencias bibliográficas y bibliografía deben presentarse en formato APA 7 edición.

 

Únicamente se iniciará el proceso de revisión de los trabajos que cumplan con estas características. En caso de que no lo hagan, serán rechazados.

Derechos de autor

La información de las personas autoras se usarán exclusivamente para los fines establecidos en la revista, y no se proporcionarán a terceros para su uso con fines distintos a estos.