
Declaración de RELIAL sobre los Derechos Humanos
Archivo Carta Liberal sobre los Derechos HumanosRELIAL 18-12-2018 Silvia Mercado Defensa de la democracia liberal. El modelo de Estado en el que creemos hoy está
Archivo Carta Liberal sobre los Derechos HumanosRELIAL 18-12-2018 Silvia Mercado Defensa de la democracia liberal. El modelo de Estado en el que creemos hoy está
El Grupo de Lima debe fundar sus acciones en la Carta Democrática firmada, precisamente, en Lima, en el 2001, en una solemne convocatoria hecha por la OEA. Tiene tela por donde cortar. Esos tres regímenes, todos signatarios del acuerdo, quieren aparentar que son democráticos.
“Soy liberal porque creo en el libre mercado y en un gobierno limitado. Porque soy una ciudadana que actúa cívicamente, que conoce sus deberes y hace respetar sus derechos, y porque como madre he transmitido a mis hijos estos principios para que sean buenos ciudadanos y obren en función de una mejor sociedad”. Rocío Guijarro, Gerente de CEDICE y Presidente de RELIAL.
Lo que sucedió en Ecuador es en gran parte culpa de ese maldito espíritu en el que ideas socialistas permearon a lo largo y ancho de todo el sistema…
La dictadura chavista que hoy está cometiendo todo tipo de terrorismo de estado, encarcelando a opositores y asesinando a mansalva al pueblo venezolano surgió del voto popular.
Agustín Etchebarne sostiene que América Latina tiene el reto de cerrar la brecha de sus habitantes y que esto lo logrará con mejor calidad de vida.
Conocí a Dora Ampuero en 1999, en un evento organizado en Lima por el doctor Enrique Ghersi, siendo un poeta y articulista aún en ciernes, sin ningún libro publicado y apurado por diversas tareas – esto último sigue igual –.
Desde mayo pasado cuando empezó el movimiento de destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, comenzaron a salir comentarios y análisis sobre un posible golpe de Estado contra la mandataria y, de paso, sobre un movimiento para desestabilizar al BRICS (Brasil, India, China y Sudáfrica) del cual forma parte el gigante sudamericano.
“Si se gobierna con buenos gestores podríamos estar al inicio de una verdadera transformación”. En la opinión de Daniel Córdova, Presidente del Instituto Invertir, Perú
En la opinión de Carlos Alberto Montaner Parece que una parte sustancial de los artistas e intelectuales españoles, incluidos los medios académicos, va a votar por PODEMOS, la formación política neocomunista que ha irrumpido con fuerza en la escena política.
En la opinión de Andrés Oppenheimer La historia reciente de Venezuela debería ser de enseñanza obligatoria en todas las universidades del mundo, como ejemplo de un milagro económico al revés: a pesar de haberse beneficiado del boom petrolero más grande de su historia, el país hoy en día tiene más altos niveles de pobreza que antes.
En la opinión de Carlos Alberto Montaner Maduro anunció su nueva estrategia para enfrentarse a la catástrofe venezolana. Insiste en los errores de siempre. No va a rectificar. Mintió. Inventó culpables y conspiraciones. Optó por huir hacia delante. Lo hizo tras un inútil recorrido en busca de recursos por varios países, incluida China. Apenas consiguió unos pocos créditos y la vaga promesa de
En la opinión de Héctor Ñaupari En estos difíciles momentos, cuando el olor de la pólvora y la sangre del aberrante atentado de París no se han disipado del todo, resulta indispensable hallar una respuesta enérgica ante la brutalidad de este crimen, así como aliviar las repercusiones que este nefasto hecho tendrá en occidente.
En la opinión de Yesenia Álvarez Las reacciones al nuevo régimen laboral juvenil dejan serias preocupaciones sobre lo incomprendido que es el camino hacia el desarrollo
En la opinión de Carlos Alberto Montaner Barack Obama ha comenzado la normalización de las relaciones con la dictadura cubana. Es lo que le pedía el cuerpo. En su discurso y en sus planteamientos ha ido mucho más allá de lo que se podía prever. Al fin y al cabo, como dijo en su alocución, él ni siquiera había nacido cuando el presidente John F. Kennedy decretó el embargo en 1961. Era un pleito
En la Opinión de Antonella Marty La verdad es “conspiración” en el imperio de las mentiras.
Cerrada Relox 32,
Col. Chimalistac 01070,
Ciudad de México
© RELIAL 2025
Diseño web: durandesigner studio